Armeria(3)  Colima(3)  Comala(6)  Coquimatln(1)  Ixtlahuacn(1)  Manzanillo(15)  Minatitln(2)  Tecoman(6)  Villa de lvarez(3)  
Se encontraron 40 Sitios turísticos en
Regresar

Agua Fria

Por la carretera que comunica a las ciudades de Villa de Álvarez con Minatitlán, adelante del puente del río Armería o río Grande, se encuentra el balneario El Agua Fría.

El manantial está en una poza de regular profundidad y sus aguas corren formando otras más en un corto tramo. En sus orillas crecen abundantes los colomos -planta arácea del tipo de la oreja de elefante- y toda el área está sombreada por grandes sabinos e higue ...

Bahía de Santiago

Esta bahía alberga las playas más concurridas por el turismo, como son:

La Audiencia; Es una pequeña caleta rodeada de palmeras, goza de un oleaje moderado, siendo ideal para practicar los deportes acuáticos. Se localiza en el fraccionamiento Península de Santiago. Santiago; Se localiza en el extremo oriental de la Bahía y se caracteriza por ser arena limpia y fina de color gris claro, su pendiente moderada y su oleaje suave.

Ol ...

Campo 4

Campo Cuatro se localiza al sureste de la Reserva de la Biosfera de Manantlán, forma parte del macizo del Cerro Grande. Posee lugares privilegiados para recorridos y se caracteriza por tener excelentes miradores desde donde se puede apreciar el valle de Colima y los volcanes.

Para los amantes de la naturaleza este lugar es un paraíso, aquí es posible realizar un sinfín de actividades; paseos por senderos interpretativos, de ...

Canoas

Canoas es una pequeña población rural de aproximadamente 300 habitantes, se ubica al noreste del municipio de Manzanillo, enclavada en la Sierra Costera del mismo, a 45 min. del Puerto de Manzanillo y a 1.5 hrs. de la ciudad de Colima.

Sus actividades principales son la agricultura y la ganadería, en esta región destacan las plantaciones de café, el cual se ha transformado en una agroindustria de mucho potencial, ya que se ...

Colimilla

En el extremo occidental del Estado está la península de La Culebra, rematada por la Punta Corrales. Ocupa su parte norte el cerro de San Francisco, y al pie de éste, exactamente frente a Barra de Navidad, del estado de Jalisco, está el pueblito Colimilla. La península separa al océano Pacífico de la albufera o laguna que forma el río Marabasco, antes de descargar sus aguas en la Bahía de Navidad. Una de las alternativas para llegar al  ...

El Hervidero

Localizado en la ribera del río El Zarco. Este bello balneario está alimentado por un gran manantial de agua semitermal, que surge con tal fuerza desde el subsuelo que da la impresión de ser un gran borbollón de agua hirviente, de donde se deriva su nombre.

De agua transparente y rodeado de árboles es ideal para sumergirse en sus aguas y disfrutar del hermoso paisaje.

Además para acceder a este balneario es neces ...

El Salto

Este sitio es una cascada de 20 metros de altura, que se forma por el caudal del río Minatitlán que allí corre encajonado entre formaciones rocosas al fondo de una pequeña barranca. Al pie de la cascada se forma una poza de regular profundidad, rodeada de grandes piedras planas y playones de arena que la hacen ideal para la natación. Este sitio se encuentra rodeado de abundante vegetación durante todo el año.

Siguiendo el curso  ...

El Terrero

Colima forma parte de una de las 12 reservas de la biosfera del país. La Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán designada así durante 1988, presenta marcadas diferencias de climas y vegetación dentro de ella misma; se encuentran los dos extremos, que van desde una vegetación árida, de campos secos, de cactus hasta un bello bosque húmedo con un sinnúmero de plantas silvestres, como bambú, orquídeas, pinos, Quercus, etc.

El Terrero c ...

Estero Palo Verde

Recientemente, con apoyo de la Secretaría de Turismo de Colima, se construyeron tres muelles en el Estero Palo Verde con el objeto de brindar recorridos en lancha de contemplación y apreciación del Estero. El objetivo principal de los paseos es dar una explicación a los usuarios respecto de los manglares y su biodiversidad a fin de promover y concientizar su conservación, así mismo, apoyar al desarrollo regional, generando una fuente de ingres ...

Grutas de San Gabriel

La Gruta de San Gabriel fue descubierta en 1957 por cazadores, cuando una de sus presas cayó al pozo donde se encuentra la entrada, así descubrieron el hoyo que da acceso a la cámara principal, esta gruta le impresionará porque no está en la boca de alguna montaña, sino en las profundidades de la tierra.

Para acceder a la cámara principal, será necesario bajar unos 20 metros por unas escaleras metálicas de caracol a través del t ...

La Cumbre

Circulando por la carretera que comunica a la ciudad de Colima con la comunidad de Tepames, te encuentras con una desviación a la derecha que conduce a La Cumbre, en la parte superior de este cerro se encuentra la Estación de Microondas, así como también las antenas de telefonía celular. Aquí hay una gran capilla desde donde se puede admirar el hermoso paisaje. El valle de Colima parece un mosaico colorido surcado por los ríos y caminos que en ...

La Floreña

La región de La Floreña está asentada sobre rocas graníticas del cretácico y afloramientos de rocas calizas compactas (cerro de La Calavera). Estas últimas dan lugar a formaciones típicas de modelado cárstico como son las dolinas y las grutas o cavernas; se encuentra situada entre los 20 y los 800 msnm.

Esta región se ubica sobre una amplia zona cerril en la que predomina una numerosa población de plantas del tipo de las q ...

Laguna de Amela

A 24 kilómetros aproximadamente al este de Tecomán se localiza la Laguna de Amela, profunda y de gran tamaño, con sus casi seis kilómetros de largo es el vaso de almacenamiento de agua natural de mayor capacidad del Estado.

En sus orillas proliferan algunas plantas acuáticas como el Tular, además de que se encuentra rodeada de grandes cerros cubiertos de una espesa vegetación. El lugar es apacible y agradable, se presta par ...

Laguna de Carrizalillo

Centro turístico ejidal en donde se encuentra una laguna de aproximadamente 10 mts. De profundidad. Ubicada en una región montañosa de abundante vegetación y clima fresco. Este lugar esta circundado por una camino empedrado, cuenta con 30 comedores techados que están en función actualmente

Este Centro Turístico Ejidal fue inaugurado en 1975 aprovechando la Laguna de Carrizalillo y los atractivos naturales del lugar. La laguna, r ...

Laguna de Cuyutlán

Sitio privilegiado, donde diariamente, tanto al amanecer como al atardecer, parvadas de patos golondrinos y pichichis, así como de otras aves, atraviesan revoloteando en las tranquilas aguas de la laguna. El lugar más apropiado para observar dicha fauna es en las proximidades del Puente Tepalcates, en el municipio de Manzanillo, desde la carretera de cuota a Colima.

Con sus casi 35 kilómetros de largo, Cuyutlán es la laguna ...

Laguna La María

Situado en el cráter de una antigua caldera volcánica, la laguna ofrece uno de los paisajes más atractivos de la región. A su alrededor la vegetación crece exuberante; en sus orillas hay sabinos, higueras gigantes y tulares. Sus empinadas laderas están cubiertas de cafetales que crecen a la sombra de los grandes árboles de mojo, fresno y zapote.

La laguna forma parte del Centro Recreativo de La María, administrado por una coope ...

Los Amiales

Cinco kilómetros al sur de la cabecera municipal de Coquimatlán, por el camino que comunica a este pueblo con la comunidad de Jala, se encuentra el balneario de Los Amiales. Es uno de los muchos manantiales (amiales en náhuatl) que brotan al pie del cerro de Los Libros, llamado así por una formación rocosa que existe en su ladera y que a la distancia semeja un grupo de libros.

El sitio se distingue por su perenne verdor, que en  ...

Muelle La perlita

Es un lugar tradicional de Manzanillo, en esta área se construyó el primer muelle del puerto, estaba también la estación del ferrocarril. Ahora hay un restaurante, y muy cerca de ahí, en la antigua estación del Ferrocarril, se encuentra la Biblioteca Regional Profa. Julia Piza Miranda. Desde este muelle, ubicado frente a la estación de ferrocarril, se realizan cruceros o paseos en lancha por las bahías de Santiago y Manzanillo para admi ...

Parque Nacional Volcán de Colima

Los majestuosos volcanes, el de Fuego y el Nevado, forman parte de esta área de 22,200 hectáreas de extensión territorial decretada Parque Nacional en 1936. Se localiza en los límites de los estados de Colima y Jalisco. A 3,860 msnm, el Volcán de Fuego, uno de los más activos del país, continúa emitiendo vapores sulfurosos, fumarolas y derrames de rocas al rojo vivo mientras que a tan sólo nueve kilómetros de distancia se encuentra el apacible ...

Picachos

Es un balneario natural que se forma por la confluencia del río Juluapan con el río San Palmar, sus aguas son limpias y frías y el cauce del río forma numerosos estanques con cristalinas aguas. Este balneario se encuentra en las inmediaciones de la comunidad rural de Juluapan, y durante los fines de semana, sábados y domingos, se encuentra visitado por numerosas familias que gustan de comer en las orillas del río y refrescarse en sus ag ...

Piedra de Juluapan

Visible desde cualquier punto del valle de Colima, la Piedra de Juluapan es un gigantesco monolito que ganó en tamaño e importancia por las leyendas tejidas en torno a él. Para ubicarlo hay que buscar el Cerro Grande, visible en el poniente del valle de Colima; en su extremo sur se encuentra el cerro Jurumpiche y sobre éste La Piedra, a la mitad de su ladera sur y casi en la cima del mismo.

Don Gregorio Torres Quintero narr ...

Playa Boca de Apiza

Boca de Apiza es el poblado más meridional de Colima. Está situado a un costado de la desembocadura del río Coahuayana, punto limítrofe con el Estado de Michoacán. Desde este punto, hacia el noreste, encontrará una secuencia de pequeñas playas que le ofrecerán diversión y descanso.

En ambos lados de la boca barra existen sendas rancherías con el mismo nombre (en los dos estados, el de Colima y el de Michoacán), y en ambas hay pal ...

Playa Boca de Pascuales

Playa Boca de Pascuales es una extensa playa en donde el río Armería desemboca a mar abierto.

Es una preciosa playa que por hallarse frente a mar abierto, sus azules aguas son profundas y de oleaje fuerte, lo que es propicio para la práctica del surfing, es también un sitio típico y tradicional por las enramadas donde pueden degustarse y disfrutarse ricos platillos de pescados y mariscos.

Boca de Pascuales es un pe ...

Playa Cuyutlán

La Playa de Cuyutlán es considerada uno de los balnearios clásicos de Colima, cuenta con clima tropical durante todo el año y el sol es espléndido para el goce de todos los visitantes que deseen broncearse frente a las costas colimenses. Se caracteriza por ser una playa a mar abierto y de oleaje fuerte, es perfecta para realizar deportes acuáticos como el surfing y windsurf. La arena gris oscuro se extiende en una ancha franja de poca p ...

Playa El Chupadero

El Chupadero es una de las zonas de mayor importancia para el visitante interesado en conocer la Fauna silvestre de Colima. Se trata en realidad de varios esteros y albuferas unidos: El Chupadero, Media Luna, Carrizal y El Caimán, que en conjunto abarcan una superficie aproximada de 32 Km2.

La riqueza de su fauna es muy variada, se estima en varios cientos de miles la cantidad de aves acuáticas que anidan en sus intrincado ...

Playa El Paraíso

Hermosa playa de grandes dimensiones, esta playa tiene una longitud aproximada de 1500 metros por unos 25 ó 30 metros de ancho, de arena suave, de color gris oscuro, con pendiente regular y oleaje fuerte. Constituye uno de los principales lugares visitados por el turismo, ya que cuenta con un clima estable durante el año con temperaturas promedio de 24°, puede practicarse el nado y la temperatura del agua es regularmente templada.

...
Playa El Real

Antes nombrado Antiguo Real de Salinas de San Pantaleón, hoy reducido a El Real. Es una playa que está rodeada de exuberante vegetación tropical con pequeños cuerpos de agua salada que sirven de refugio a infinidad de aves marinas, sus playas son a mar abierto. Sus aguas son profundas y con oleaje moderado, por la dirección del viento, sus corrientes marinas y la conformación del fondo marino, las olas forman un muy buen tubo, de ahí qu ...

Playa La Audiencia

Esta playa de arena gris dorada, de textura media, pendiente suave y oleaje moderado, es una pequeña caleta rodeada de palmeras, una playa que pertenece a la bahía de Santiago.

La Leyenda cuenta que fue aquí donde Hernán Cortés, conquistador de la Nueva España, convocó a todos sus capitanes para planear la conquista de las Californias.

Por ser una playa muy tranquila es ideal para la práctica segura de deportes a ...

Playa La Boquita

Es una playa muy larga y ancha (aproximadamente 1 kilómetro de largo por unos 30 metros de ancho) con arena de color oscuro y muy fina, su oleaje es muy suave y la pendiente de la playa es bastante moderada, lo que le da las condiciones propicias para disfrutar del baño y la natación con confianza, en ella se practican también los deportes acuáticos además de tomar el dorado sol y descansar, es una playa muy visitada por familias locale ...

Playa Las Brisas

Es una importante zona turística, cuenta con una larga playa de arenas doradas (5 kiilómetros), localizada sobre la bahía de Salagua, se prolonga desde la orilla poniente de la bocana de ingreso al puerto interior de Manzanillo, hasta Playa Azul, de pendiente y oleaje moderado. La navegación resulta ser una experiencia agradable porque desde sus aguas se pueden contemplar los diferentes desarrollos turísticos y los hermosos paisajes de  ...

Playa Las Hadas

Paz y tranquilidad es lo que caracteriza a esta playa protegida, por la caleta donde el oleaje es suave y las pendientes moderadas, por lo que se presta a la práctica de variados deportes acuáticos, teniendo además aguas transparentes y color dorado en su arena. Las blancas fachadas del complejo turístico internacional Las Hadas, Hotel de Gran Lujo, es quizá la imagen más representativa de todo Manzanillo. Este hotel fue construido en 1 ...

Playa Miramar

Es una playa muy larga y ancha (aproximadamente 2 kilómetros de largo por unos 30 metros de ancho) con arena de color café claro y muy fina, su oleaje es suave y la pendiente de la playa es moderada, lo que le da las condiciones propicias para disfrutar del baño y la natación con confianza; en ella se practican también los deportes acuáticos además de tomar el dorado sol y descansar. Por estas condiciones ha sido durante muchos años una de las ...

Playa Olas Altas

Esta playa se encuentra ubicada en la Bahía de Santiago. Es de arena suave ideal para tomar el sol, practicar el voleibol y disfrutar del clima tropical y del paisaje que ofrecen las costas del Pacífico Mexicano. Recibe el nombre de Olas Altas porque durante primavera-verano se alzan majestuosas olas donde podrás practicar, sin ningún peligro, tus deportes acuáticos favoritos, es ideal para la práctica del surf. Esta zona se ha caracter ...

Playa Salagua

Salagua es la bahía sureña de las dos que componen la gran bahía de Manzanillo. Desde su extremo sur frente a San Pedrito, hasta el arranque de la península de la Audiencia, hay seis kilómetros de playas de oleaje suave a medio. De sur a norte reciben los nombres de Playa Las Brisas, Playa Azul y Playa Salagua; esta última terminada en la desembocadura del arroyo con el mismo nombre, sitio hoy ocupado por un campo de golf, donde en 1614 ...

Playa San Pedrito

Esta Playa es pequeña pero muy bonita, visitada por los lugareños que gustan de sus tranquilas aguas, propicia para la práctica de la natación, el buceo y paseos en lancha. En san Pedrito es posible disfrutar el ambiente festivo que reina en las palapas turísticas donde se expenden los más exquisitos platillos como el ceviche, la sopa de mariscos, los camarones, las jaibas y el pulpo, el pescado zarandeado y otros suculentos mariscos.(< ...

Playa Santiago

Esta playa pertenece a la Bahía del mismo nombre, junto con Olas Altas, Miramar y La Boquita.

Esta playa inicia donde termina la península de La Audiencia, pero por el lado de la bahía de Santiago. Fue precisamente en el lugar hoy ocupado por el hotel Santiago donde existió el antiguo puerto de Santiago de la Buena Esperanza, íntimamente ligado con las expediciones que llevaron a Hernán Cortés al descubrimiento de las Californias; ...

Tampumachay

Tampumachay es un balneario que se abastece con agua templada de manantiales de la región; cuenta con dos albercas y un chapoteadero. El área que rodea al balneario está muy arbolada con palmeras, mangos, nances y otras variedades, así como amplios espacios cubiertos con césped, donde en vitrinas especiales, se exhibe una colección particular de piezas arqueológicas originales, encontradas en la región, entre ellas: metates, piedras grabadas,  ...

Tecuanillo

El poblado está ubicado justo en el punto donde el estero desemboca al mar, de manera que el visitante puede disfrutar de baños de agua dulce o salada, separadas apenas por una franja de arena.

El estero es de aguas tranquilas, limpias y corrientes muy seguras para los niños. El mar es de oleaje fuerte. La comida de Mariscos en las palapas es excelente, y la especialidad son los langostinos de granja, cultivados localmente.

Volcán de Fuego

Ninguna otra imagen evoca de manera tan inmediata el paisaje colimense como el Volcán, Volcán de Colima, Volcán El Colima, Volcán de Fuego, o como quiera que se le llame. Hogar del mítico dios del fuego, el viejo Huehuetéotl, quien con un incensario humeante sobre su cabeza domina el territorio a sus pies.

Con una altura de 3,960 metros, es considerado como uno de los Volcanes más activos de México. La cara norte del Volcán ...

Zona Mágica

La subida que baja, más pomposamente llamada la Zona Mágica, se encuentra en el kilómetro 4 de la carretera que comunica a Comala con Suchitlán.

Esta carretera es una pendiente continua que sube hacia el norte en dirección de Comala hacia Suchitlán, hacia el Volcán de Fuego, pero en cierto tramo de la misma carretera nos encontramos con una pequeña colina que forma una bajada, la cual termina en un columpio y continúa con  ...

¡Contrata tu punto en el mapa! · Tel. (312) 314.84.48 · contactolocalizanet.com

Guiakolor S.A. de C.V.
Visítenos en
Calle Ignacio Allende No. 145-C, Colonia Centro.
Colima, Colima, México. C. P. 28000.

Teléfono / Fax:
(312) 314 84 48
Horario:
Lunes a Viernes, de 9:00 a 15:00 y de 14:00 a 19:00
Correo electrónico:
ventas2localizanetgmail.com

© Localizanet, 2011 · Todos los derechos reservados · Queda prohibida la reproducción total o parcial de este sitio.