.

LA CELEBRACION DE LOS CHAYACATES DE IXTLAHUACAN

CALLE DOMICILIO CONOCIDO S/N - CENTRO, IXTLAHUACAN
Este negocio ha tenido 10,912 visitas
DA INICIO EL DIA 5 DE ENERO EN EL JARDIN PRINCIPAL DE IXTLAHUACAN A LAS 12 DE LA NOCHE.
LA CELEBRACION DE LOS CHAYACATES DE IXTLAHUACAN

      De profunda influencia indígena, se realiza esta notable festividad, producto del sincretismo de la fe evangelizadora de los colonizadores espa?oles y de las ceremonias de fertilidad prehispánicas. Una combinación de teatro popular, ceremonia mística, pastorela evangelizadora y danza ritual de claro misticismo ligado a los ciclos de la producción agrícola. 
     En lengua Náhuatl se define como Xayacatl: rostro, mascara, cara y Chayacate significa ?viejo?. Los frailes franciscanos adoptaron la ceremonia agrícola prehispánica de ?Los Chayacates?, como un medio para acercar a los indígenas de este lugar al calendario ritual de la iglesia católica, de esta manera a mediados del siglo XVI fueron integrados a la representación del coloquio la adoración de los reyes magos, el primero que se escribió en náhuatl. Dando forma a la versión que con pocas modificaciones podemos apreciar hasta nuestros días, se trata de un caso notable de sobrevivencia del teatro catequístico novo-hispano, una tradición con más de 400 a?os, que forma parte importante del patrimonio de los colimenses y particularmente de los ixtlahuaquenses.

COLOQUIO: 
  • Iniciando el día 5  de Enero a partir de las 12:00 pm 
  • Encuentro de los Chayacates en el Jardín Principal. 
  • Se efectúa el robo del Ni?o Dios. 
  • La pastorela arrulla la imagen del ni?o Dios y lo trasladan al portal de Belén. 
  • Los Chayacates, los arrieros y el del tambor se dirigen a traer a los Reyes Magos. 
  • Los Chayacates dejan a los reyes en el lugar donde está la estrella de Belén
  • Los Chayacates miden sus terrenos. 
  • Los Chayacates siembran el trigo, representado por los Xocohuistles. 
  • Los Chayacates dan filo a sus hachas y sacan la miel de las colmenas.
  • Pasa por la huerta la Sagrada Familia, huyendo de Herodes hacia Egipto, en compa?ía de la pastorela y los Magos de Oriente.
  • Los Chayacates son coronados a la entrada de la parroquia los santos reyes. 
  • Los soldados de Herodes llegan hasta la huerta y preguntan por los peregrinos, ellos niegan haberlos visto y los matan los soldados.
   INFORMES: Dirección de Cultura Ixtlahuacán Tel. 01(313) 3249072