![]() | RUTA PLAYAS Y DIVERSIÃN Pasa por las principales playas y desarrollos del puerto de Manzanillo
![]() |
Por su extensión Manzanillo es el municipio más grande del estado, se localiza a 98 Km. de la ciudad de Colima. Manzanillo es un sitio para pasar unas vacaciones llenas de contraste, donde lo mismo se puede dedicar unos días al más absoluto descanso, que elegir entre una gran cantidad de deportes acuáticos o terrestres. Es además, uno de los principales puertos de México con una gran actividad comercial en sus muelles y es conocida como "La Capital Mundial del Pez Vela".
Este recorrido se puede iniciar con unos paisajes espectaculares en el:
Mirador Ventanas: Admire impresionantes puestas de sol, aunadas al imponente oleaje de este bello lugar. De ahí continuaremos hacia el centro histórico de Manzanillo, en donde nos encontraremos con:
El Malecón: Es un paseo peatonal que se encuentra ubicado entre el canal de acceso al Puerto Interior, en su extremo oriente y las instalaciones del muelle de La Perlita, en su extremo poniente. Transcurre a lo largo de la línea del mar por aproximadamente 2 kilómetros y termina en el Centro Histórico de la ciudad, frente a la bahía de Manzanillo.
Este malecón tiene una longitud aproximada de 1 a 2 kilómetros y en el transcurso del poniente hacia el oriente podemos encontrar un edificio que es el mercado de pescadores y de las artesanías que actualmente se encuentra abandonado. Posteriormente encontramos un área con juegos infantiles y una peque?a explanada en donde se localiza la escultura:
El Scorpio: En honor a un transbordador que salvó al puerto de un incendio de proporciones catastróficas al alejar a un barco que estaba incendiándose cerca de los tanques de Pemex y resultó da?ado durante el siniestro y se hundió en las aguas de la bahía.
Continuando con el recorrido se accede a un corredor peatonal
al borde mismo del agua, en donde pueden apreciarse numerosos pececillos
propios de la bahía, al término de este se encuentra la zona del
"Túnel" y termina con el muelle de "La Perlita". Es un
lugar tradicional de Manzanillo, en esta área se construyó el primer muelle del
puerto, estaba también la estación del ferrocarril. Ahora hay un restaurante, y
muy cerca de ahí, en la antigua estación del Ferrocarril, se encuentra la
Biblioteca Regional "Profa. Julia Piza Miranda".
En su extremo oriente y fuera de los límites propios del
malecón se encuentra la monumental escultura "Pez Vela", del famoso
artista Sebastián, la cual mide 25 metros de alto, 30 metros de base y pesa 70
toneladas; emblema de la región porque Manzanillo está considerada la capital
deportiva del pez vela.
Jardín Alvaro Obregón: Está ubicado dentro del centro histórico de Manzanillo al centro de la ciudad entre el Malecón y el Palacio Municipal, en la mitad del jardín desemboca la Avenida México. El Jardín Álvaro Obregón, está construido sobre un antiguo playón.
Muelle La Perlita: Desde este muelle, ubicado frente a la estación de ferrocarril, se realizan cruceros o paseos en lancha por las bahías de Santiago y Manzanillo para admirar el paisaje de la zona hotelera, las playas y el atardecer.
Para quienes cuentan con embarcaciones propias, pueden
solicitar los servicios de avituallamiento, mantenimiento y cuidado de
embarcaciones que brinda la Cooperativa de Servicios Turísticos de Manzanillo.
Aquí se encuentra también la playa del mismo nombre, con
arena no muy fina y oleaje suave, es la única playa localizada dentro del
Centro Histórico de Manzanillo y cuenta con juegos infantiles. La perlita es
una de las playas que conforman la Bahía de Manzanillo, o Bahía de Salagua.
Carnaval: El carnaval se lleva a cabo en las calles principales del centro de Manzanillo, como son: Av. México, Carrillo Puerto, Belisario Domínguez, 5 de Mayo, Avenida Ni?os Héroes y Av. Hidalgo, terminando en el Jardín Principal. En el tiempo del carnaval no se permite el acceso a los vehículos a la parte del centro, generalmente por donde pasa el desfile del carnaval; por lo que le recomendamos que si usted va en automóvil propio, estacione su carro en las calles que están antes de llegar al centro, o en los estacionamientos públicos.
PLAYAS
Del Centro Histórico podemos partir hacia las hermosas playas, comenzando en:
SAN PEDRITO: Se localiza en la zona de playas más cercana al Centro Histórico de Manzanillo, justo antes de la bocana de entrada al puerto interior, entre ésta y el inicio del Malecón.
Esta Playa es peque?a pero muy bonita, visitada por los
lugare?os que gustan de sus tranquilas aguas, propicia para la práctica de la
natación, el buceo y paseos en lancha. En San Pedrito es posible disfrutar el
ambiente festivo que reina en las palapas turísticas, donde se expenden los más
exquisitos platillos como el ceviche, la sopa de mariscos, los camarones, las
jaibas y el pulpo, el pescado zarandeado y otros suculentos mariscos.
LAS BRISAS: Es una importante zona turística, cuenta con una larga playa de arenas doradas (5 kilómetros), localizada sobre la bahía de Salagua, se prolonga desde la orilla poniente de la bocana de ingreso al puerto interior de Manzanillo, hasta Playa Azul, de pendiente y oleaje moderado.
La navegación resulta ser una experiencia agradable porque desde sus aguas se pueden contemplar los diferentes desarrollos turísticos y los hermosos paisajes de vegetación tropical. Aquí se pueden practicar entre otros deportes fútbol y voleibol playero, esquí, buceo y pesca de fondo con anzuelos. Es una playa muy visitada por familias, ya que es de las playas más tranquilas para los ni?os.
PLAYA SALAGUA: Se ubica al fondo de la bahía de Salagua, justo en el arranque de la península de la Audiencia, en la desembocadura del río Salagua, después de Playa Azul y antes de la bahía de Las Hadas.
Salagua es la bahía sure?a de las dos que componen la gran bahía de Manzanillo. Desde su extremo sur frente a San Pedrito, hasta el arranque de la península de la Audiencia, hay seis kilómetros de playas de oleaje suave a medio.
La playa Salagua es un lugar de historia y leyenda, de donde expediciones de Hernán Cortés partieron hacia California. Esta hermosa playa es parte de la extensa bahía de Manzanillo, es larga y ancha, de pendiente moderada y arena dorada de textura media, tiene oleaje regular, pero debido a la fuerte pendiente se recomienda nadar con precaución, sin embargo es ideal para broncearse y divertirse. En esta playa se practica la pesca de fondo con anzuelo, además la pesca con atarraya, en este lugar se aprecian diversos paisajes. Se puede practicar el surfing, el windsurf, el esquí o el voleibol playero.
Cuenta con restaurantes donde se pueden saborear los variados productos del mar, con especial atención la sopa de mariscos, con su indiscutible sabor marinero; y el ceviche colimense, el pescado zarandeado y otros mariscos.
Muy cerca de esta playa encontrarás dos típicos poblados manzanillenses Santiago y Salagua, en ellos podrás encontrar tiendas y plazas comerciales en donde satisfacer el más exigente gusto de compra.
PLAYA LAS HADAS: Se encuentra al sur de la gran bahía de Manzanillo, es la última de las playas de esta bahía, situada después de la Playa de Salagua, a 6 kilómetros del Centro Histórico de Manzanillo.
Paz y tranquilidad es lo que caracteriza a esta playa protegida, por la caleta donde el oleaje es suave y las pendientes moderadas, por lo que se presta a la práctica de variados deportes acuáticos, teniendo además aguas transparentes y color dorado en su arena. Las blancas fachadas del complejo turístico internacional Las Hadas, hotel de gran lujo, es quizá la imagen más representativa de todo Manzanillo. Este hotel fue construido en 1975, por mandato de don Antenor Pati?o, prominente hombre de negocios boliviano, que encomendó dicha obra al prestigioso arquitecto espa?ol José Luis Ezquerra de la Colina, quien creó un extraordinario conjunto arquitectónico que conjuga los estilos mediterráneo, morisco y mexicano; así mismo cuenta con su Propia Marina y Campo de Golf. El ingreso a esta playa es restringido.
PLAYA AUDIENCIA: Se encuentra ubicada en la zona hotelera de Manzanillo, en una península que divide a las dos bahías gemelas, justo frente la bahía de Santiago, es una de las playas que la componen.
Por ser una playa muy tranquila es ideal para la práctica
segura de deportes acuáticos: buceo, snorquel, pesca, esquí, jet-ski,
windsurfing, la banana, entre otros, así como también para realizar paseos en
lancha por la bahía. Sobre la playa, contigua a uno de los principales hoteles
de gran turismo ubicado en esta zona, se encuentran numerosos prestadores de
servicios que rentan todo el equipo necesario para realizar estos deportes
acuáticos y los mencionados paseos en lancha.
También vale la pena visitar en esta península, los miradores
El Faro y el de la Reina desde los cuales podrá aprecia hermosas vistas
de las playas de las dos bahías.
PLAYA SANTIAGO: En la parte poniente de la península de la Audiencia, es la primera playa de la bahía de Santiago, se ubica a 15 kilómetros del Centro de Manzanillo, en la zona hotelera. Esta playa pertenece a la Bahía del mismo nombre, junto con Olas Altas, Miramar y La Boquita.
.Es una playa de gran longitud, aquí se contempla un mar de intenso color azul, su arena es de color negro, textura fina, pendiente moderada y una gran vegetación de palmeras en las áreas de los hoteles que se encuentran en este lugar. Para nadar hay que hacerlo con mucha precaución.
PLAYA OLAS ALTAS: Se localiza a 18 kilómetros al noroeste del Centro Histórico de Manzanillo, ubicada en la parte media de la Bahía, justo frente a la población de Santiago, entre las playas de Santiago y Miramar.
Recibe el nombre de Olas Altas porque durante primavera-verano se alzan majestuosas olas donde podrás practicar, sin ningún peligro, tus deportes acuáticos favoritos, es ideal para la práctica del surf. Esta zona se ha caracterizado por ofrecer interesantes opciones de hospedaje, tales como condominios, villas y bungalows.
PLAYA MIRAMAR: Esta playa se encuentra ubicada dentro de la Bahía de Santiago, a 10 kilómetros al poniente de la ciudad de Manzanillo, entre las playas de Olas Altas por el nororiente y La Boquita por el surponiente, principia en la roca situada frente al hotel Vista Playa de Oro y termina en la curva del Indio.
Es una playa muy larga y ancha (aproximadamente 2 kilómetros de largo por unos 30 metros de ancho) con arena de color café claro y muy fina, su oleaje es suave y la pendiente de la playa es moderada, lo que le da las condiciones propicias para disfrutar del ba?o y la natación con confianza; en ella se practican también los deportes acuáticos además de tomar el dorado sol y descansar. Por estas condiciones ha sido durante muchos a?os una de las más concurridas por el turista.
PLAYA LA BOQUITA: Esta playa se encuentra ubicada dentro de la Bahía de Santiago, a 14 kilómetros al poniente de la ciudad de Manzanillo, después de la playa de Miramar que la limita por el nororiente, principia en la curva del Indio y termina en los acantilados y la boca de la laguna de Juluapan.
Por el lado contrario al mar, limita con el fraccionamiento
privado del Club Santiago y es la última playa de la bahía.
Es una playa muy larga y ancha (aproximadamente 1 kilómetro
de largo por unos 30 metros de ancho) con arena de color oscuro y muy fina, su
oleaje es muy suave y la pendiente de la playa es bastante moderada, lo que le
da las condiciones propicias para disfrutar del ba?o y la natación con
confianza, en ella se practican también los deportes acuáticos además de tomar
el dorado sol y descansar, es una playa muy visitada por familias locales y
foráneas.
Se encuentra localizada dentro de una zona residencial
exclusiva, y es necesario acceder a ella por la playa o bien por las
instalaciones del fraccionamiento Club Santiago, en ella se pueden encontrar
peque?os restaurantes y enramadas de comida típica y mariscos, así como los
inevitables negocios de venta de artesanías en la playa, donde se pueden
adquirir diversas artesanías tanto de la localidad, como de lugares vecinos.
Es una playa recomendada para snorquelear, ya que frente a ella y en las profundidades de sus aguas se encuentra un barco hundido, además de impresionantes arrecifes de coral (se recomienda buscar a los prestadores de servicios para visitar estos sitios y realizar estas actividades).
TORNEOS PEZ VELA:
Los lugares sede para los diferentes torneos varían de acuerdo al mismo:
En Manzanillo se practica la mejor pesca deportiva del mundo.
Le han bautizado como la "Capital Mundial del Pez Vela", desde el a?o
de 1957, en que se capturaron 336 piezas de esta especie en sus aguas. Y es que
aquí se practica la pesca deportiva a nivel internacional debido a su gran
cantidad de ejemplares, siendo por ello sede del Torneo Internacional Dorsey
desde 1954.
A?o con a?o se realizan los torneos Nacional e Internacional
de Pesca en los meses de febrero y noviembre, respectivamente, a los cuales
asisten tanto aficionados, como los mejores pescadores del mundo.
Las especies que califican en los torneos son: Pez Vela,
Dorado, Marlin o Atún, ejemplares que pueden encontrarse entre los 2.5 a los 4
metros de largo. El Club Deportivo de Pesca de Manzanillo, A.C. organiza y
realiza las siguientes competiciones.
Usted también puede disfrutar estos eventos, ya que en los muelles de pescadores y las marinas se rentan diversos tipos de botes, con todos los servicios necesarios para que pase un día de pesca inolvidable.
Practicar este deporte requiere de algunas condiciones. Debe conseguirse una embarcación mediana que logre una velocidad determinada y alejarse una distancia mínima de 10 millas de la costa. Estas embarcaciones están equipadas con todos los avíos de pesca necesarios, radios VHF, chalecos salvavidas y ba?os. Algunas cuentan, además, con camarotes, alimentos y bebidas frías. Lo mismo que en todas las zonas donde se practica la pesca como deporte, la mayoría de los ejemplares capturados son liberados y devueltos al mar.
El personal que lo acompa?ará en su aventura contempla un instructor con a?os de experiencia en pesca deportiva y ayudantes que limpiarán y empacarán su pesca, si así lo desea; algunos restaurantes locales pueden preparar lo que pescó sin ningún costo extra, pregunte por este servicio.