in english
La Campana

La campana es un asentamiento singular; y en él se manifiestan rasgos típicos del centro de México y los de una tradición cultural propia. Conocida por los colimenses desde tiempo inmemorial y reconocida como zona arqueológica en 1917, no fue sino hasta 1994 cuando se iniciaron los trabajos para su rescate y conservación. Aunque fue abierta al público en 1996.

Los arqueólogos han encontrado vestigios que les permiten sup ...

Ubicación

Está ubicada en la ciudad de Villa de Álvarez, sobre la Avenida Tecnológico s/n; a medio kilómetro hacia el poniente del Instituto Tecnológico de Colima y a un costado de la Plaza Comercial Diamante.

A este sitio arqueológico se puede acceder por diferentes medios de transporte:

* A través de líneas de autobuses urbanos, los cuales se pueden abordar en casi cualquier punto de la ciudad y se interconectan a través de diferentes rutas, los que pasan por este sitio son los que circulan por el segundo anillo periférico (calles Felipe Sevilla y avenida Tecnológico).

* También puede accederse en taxi.

* O en automóvil particular tomando la calle Felipe Sevilla del Río (que es el segundo anillo periférico) y continuando hacia la zona conurbada de la ciudad de Villa de Álvarez hacia la avenida Tecnológico que es continuación de la anterior, existe señalización turística del sitio.

* Además existen guías de turistas y operadores turísticos que ofrecen dentro de sus recorridos la visita a este sitio arqueológico.

Atractivos

En el Sitio Arqueológico:

* Servicio de sanitarios.

* Guías autorizados.

* Estacionamiento para automóviles y autobuses de pasajeros.

Además en los alrededores se puede encontrar:

* Refrescos y bebidas en tiendas locales.

Galería
Enlace directo:
lacampana.localizanet.com
Este sitio turístico ha tenido 5,436 visitas